Hola amigos de las bellas artes, soy Marcos García pintor artístico y con esta página, quiero contribuir a paliar, según mi particular percepción, el vacío de información que hay en internet, sobre las bellas artes en general y sobre todo en mi campo, la pintura artística. Descubre los pintores más famosos con sus cuadros más famosos, así como también los artistas más famosos en cada una de sus disciplinas.


Marcos García con el retrato que pintó a los Reyes de España
He llamado a la web dearte.club porque quiero que sea un verdadero club, podéis escribirme a través del contacto y dejarme un comentario sobre qué os parece la página, o qué información queréis que amplíe, o cualquier otra cosa que necesitéis.
Definir la cultura de las bellas artes contemporáneas es, en primer lugar, definir la cultura. La cultura es la forma en que las sociedades informan de sus vidas a través de comportamientos y escuelas de pensamiento específicos. Cada cultura y subcultura determina lo que es «normal» o «aceptable» para ellas. Y es a través de esta lente de múltiples capas que los individuos determinan quiénes son, quiénes serán, cómo se autorrealizan, cuándo y por qué. El término «fino» en las bellas artes, también se refería a la expresión artística no adulterada, que no requiere ninguna función real.
El objetivo principal de las bellas artes era esencialmente añadir belleza a la sociedad. En esta época, el arte no necesitaba ser útil, como por ejemplo, una sartén, sino que simplemente se presentaba como elegante y bello. Esta noción suele traer consigo una frase acuñada por el poeta francés Théophile Gautier, «L’art pour l’art», que significa «el arte por el arte».
¿Qué son las bellas artes?
El arte es habitualmente descrito como una actividad caracterizada por la marcada ambigüedad que proporciona el criterio del ser humano. En esencia, engloba una conjugación dinámica entre la creatividad; con una marcada subjetividad del artista, que intenta evocar sentimientos en el observador y, una evidente finalidad estética, que ofrece un gran placer al receptor.
Como resultado, una única obra creada a través del empleo de diversos materiales, además de conseguir el propósito de crear belleza, permite diferentes interpretaciones. De ahí, surge la magnífica heterogeneidad del arte.
Hoy en día, las Bellas Artes permiten la entrada de perspectivas novedosas como el arte contemporáneo, cuyo concepto desafía los límites que engloban la concepción de las mismas.
A principios del siglo XVIII, la proliferación del término Bellas Artes entre los ciudadanos, provocó la clasificación de las principales artes en seis disciplinas que fueron fundamentales durante la época. «Les Beaux-Arts réduits à un même principe» de Charles Batteux, publicado en 1746, fue el primer libro que reunió todas las teorías sobre la belleza y el gusto artístico en su contexto temporal.


Batteux incluyó la música, la poesía, la pintura, la escultura, la danza y la elocuencia en lo que definía como las Bellas Artes.
No obstante, con el transcurso del tiempo, la enumeración se vio modificada por artistas posteriores que eliminaron definitivamente la elocuencia.
Clasificación
¿Qué bellas artes existen, cuales son?
Tras la incorporación del cine a mediados del siglo XX, en la actualidad podemos afirmar que las Bellas Artes se componen por:
El arte por el arte es un discurso en sí mismo
Según Zolberg, la importancia histórico-cultural de la disciplina de las bellas artes se introdujo y cultivó por primera vez en Europa. Las bellas artes eran una mera construcción social que sustentaba lo socioeconómico y lo político. Su importancia aumentó cuando empezaron a formarse estados nacionales soberanos. La comunicación que se desarrolló en torno a las bellas artes se convirtió en un elemento central de su poder de sustentación, que puede verse en las polémicas exposiciones de arte contemporáneo, como la de 1995 de Tracey Emin, Everyone I Have Ever Slept With 1963-1995, la de 1989 de Guerrilla Girls, Do Women Have to be Naked to get into the Met. Museum?, y la de 1917 Marcel Duchamp, Fuente.
El diálogo en torno a ciertas formas de arte, según Zolberg, acabó determinando qué formas se consideraban dignas de grandes honores y se consideraban más superiores. Estas designaciones permitieron que ciertas artes se asociaran con las personas de alto rango en la sociedad, la élite y los ricos. En esta época, el desarrollo de sistemas metódicos comunes al mundo del arte se institucionalizó oficialmente y se utilizó en la adquisición, la conservación, el almacenamiento y la exposición del arte.
Iconos del arte
Normalmente, cuando se piensa en algunos de los nombres más emblemáticos de las bellas artes, se puede enumerar una lista de nombres masculinos. Pensemos en pintores famosos como Pablo Picasso; conocido por el cubismo y los retratos desfigurados o distorsionados, Leonardo Divinci; pintó la popular Mona Lisa, Miguel Ángel; famoso por la Capilla Sixtina, la pintura de Vincent Van Gogh; Noche estrellada, Salvador Dalí; trabajó en el surrealismo y es reconocido por los relojes fundidos en la Persistencia de la Memoria y Jackson Pollock; manchas de tinta del expresionismo abstracto.
Esta lista puede continuar, pero hay una plétora de mujeres, pintoras famosas, que también deben ser recordadas por sus contribuciones a la cultura de las bellas artes. Élisabeth Louise Vigée-Le Brun; retratos de María Antonieta, Georgia O’Keeffe; flores abstractas y rascacielos neoyorquinos-The Radiator Building, Frida Kahlo; estilo de autorretrato de arte folclórico, Mary Cassatt; estilo impresionista, y Tamara De Lempicka; pinturas de estilo art decó.
Estos artistas prepararon el camino para Andy Warhol, Jean-Michel Basquiat y Keith Haring. Sin embargo, hoy en día el arte contemporáneo es más que pintura y se define por 7 disciplinas artísticas: pintura, escultura, arquitectura, poesía, música, literatura y danza.
Accesorios y artículos bellas artes
Sois muchos los que siempre me preguntáis sobre mi experiencia, puntos de vista, técnicas, materiales y accesorios que utilizo, pues bien, aquí vais a poder comprobar algunos comentarios que hago en algunas reseñas de productos, así como os voy a dejar enlaces, para que lo podáis comprar directamente con la mejor relación calidad/precio y muchos con las mejores ofertas, no os olvidéis después dejarme vuestros comentarios.
He estado estudiando el mercado un poco, y voy a procurar poner artículos que sean barato para los que estéis comenzando, así como artículos exclusivos y en oferta para los que somos profesionales.
Como por ejemplo, esta selección de sets de maletines tanto para profesionales, como para los que estéis comenzando en este maravilloso mundo de las bellas artes.
En el botón reseñas podéis ver artículos que he hecho hablando de estos tres magníficos sets maletines de pintura.
!!!Vamos allá¡¡¡ pulsa para ver las reseñas…
Características
Como comentábamos anteriormente, las Bellas Artes tienen las siguientes características básicas:
En primer lugar, la contemplación es el eje que las articula ya que se conciben para el entretenimiento del receptor. Son percibidas mediante las sentidos, destacando el auditivo y el visual (considerados como superiores), marginando al tacto, al gusto o al olfato.
Por otro lado, están muy sujetas al contexto cultural y a la tradición estética, proyectadas como una ruptura o una continuidad en la tendencia, quedando excluidos el arte popular y la artesanía.
La mejor web para el almacenamiento y el orden en casa. Son expertos en armarios, revisteros, zapateros, percheros y paragueros.
Circulo de bellas artes
Cuando nos referimos al Círculo de las Bellas Artes (CBA) hablamos, regularmente, de entidades privadas, sin ánimo de lucro; que llevan a cabo actividades multidisciplinares en las que intervienen todas las doctrinas artísticas, cuyo principal objetivo es la proliferación del arte y su contenido.
Su localización es variada, en España, su sede se encuentra ubicada en Madrid. Aunque fue fundada en 1880, es desde 1921 que la declaran Centro de Protección de las Bellas Artes y de Utilidad Pública. En 2020, fue nombrada miembro de la European Alliance of Academies como parte fundamental de la misma.
A día de hoy, cuenta con un nutrido fondo patrimonial, cuyo objetivo principal es divulgar las diferentes formas de manifestaciones artísticas y culturales.
Destacando una de las exposiciones que más impacto ha causado, tenemos la espléndida exposición de Bansky, el artista que convirtió la calle en su propio lienzo.
BANKSY. The Street is a Canvas


Bansky es un artista británico bastante particular, cuya identidad todavía sigue siendo una incógnita. Es uno de los mayores representantes del street art contemporáneo y se ha convertido en una de las figuras más míticas de la actualidad. En sus obras, plantea diversos tema, en muchas ocasiones buscando la conmoción del público y creando polémica, como es en el caso de las cuestiones políticas, culturales o éticas.
Por otro lado, el Círculo de las Bellas artes se distingue en países como Venezuela, cuyo nacimiento fue producto de la conflictividad social. Surge a principios del siglo XX, a partir de las protestas llevadas a cabo por jóvenes artistas, que reaccionaron en contra del sistema educativo que estaba implantado en la época. Su sede se ubica en la ciudad de Caracas, creada por un grupo de jóvenes periodistas, escritores, poetas, músicos…entre diferentes personas vinculadas al arte de la época.
Por último, en Colombia, fundada en 1920 en la ciudad de Bogotá se encuentra el Círculo de las Bellas Artes, una institución creada con el fin de estimular las artes plásticas y fomentar el mercado del arte en el país.
Bellas artes como carrera o grado


¿Por qué estudiar Bellas Artes?
Es una carrera o grado que pertenece a la modalidad de las Artes y Humanidades, con una duración total de 4 años.
La programación de estos estudios incluye conocimientos teóricos y prácticos de las distintas disciplinas artísticas, además del desarrollo de técnicas realmente prácticas que resultan muy importantes para el alumno a la hora de realizar los trabajos, una parte esencial de la formación. El principal requisito para acceder al grado de Bellas artes es que te guste el arte, también es importante que seas una persona creativa y con facilidad para el dibujo; sin embargo, son igual de necesarias las siguientes habilidades:
- Paciencia.
- Capacidad de observación y curiosidad.
- Detallismo.
- Facilidad para las manualidades.
Asignaturas
Al depender del plan de estudios de cada país, ya que varían dentro de un mismo país como es el ejemplo de España, Argentina, México o Colombia; este apartado es únicamente orientativo. No obstante, llevar a cabo un cambio de expediente entre universidades o solicitar una beca para estudiar en otros países algún curso no resulta complicado.
Primer curso
- Historia del arte
- Técnicas y materiales del dibujo
- Asignatura Técnicas y materiales de pintura I
- Técnicas y materiales digitales I
- Dibujo técnico
- Desarrollo del espíritu participativo y solidario
- Técnicas y materiales de pintura II
- Vanguardias artísticas
- Técnicas y Materiales de Escultura
- Técnicas y materiales II
- Desarrollo de competencias profesionales I
Segundo curso
- Taller de proyectos de pintura y dibujo
- Técnicas de Estampación e Impresión
- Fotografía
- Diseño Asistido por Ordenador I
- Expresión gráfica: color y forma
- Tecnología Audiovisual
- Lenguas modernas
- Estética
- Optativa I: Programación web / Diseño Asistido por ordenador II
- Seminario de desarrollo de competencias II
Tercer Curso
- Optativa II: Infografía 3D / Tecnología audiovisual aplicada
- Taller de Proyectos de creación contemporánea I
- Técnicas de animación digital y representación 3D
- Pintura: estrategias y procesos
- Fotografía y arte digital
- Creatividad y Proyectos
- Laboratorio de volumen
- Evaluación del desarrollo de capacidades en la Empresa. (Prácticas)
Cuarto Curso
- Proyectos e innovación
- La producción artística y la industria cultural
- Arte sonoro
- Proyectos escultóricos
- Desarrollo de competencias profesionales III
- Optativa III: Taller de Proyectos de Creación contemporánea II / Espacios urbanos del III milenio / Envase y medio ambiente
- Aula creativa. Nuevos paradigmas en la enseñanza artística
- Trabajo fin de Grado
Notas de corte
En España, hay una gran disparidad entre las notas de corte de los últimos 5 años, el motivo es que hay universidades que ofertan dobles grados, como es el doble grado de Bellas Artes y Diseño y Gestión de moda.
La notas comprenden entre un 12.151 de una universidad ubicada en la capital, hasta un 5 en una universidad de una ciudad menos poblada, con menor demanda. Actualmente, la persona que desea estudiar un doble grado de Bellas Artes no tendrá problemas en el acceso.
¿Qué salidas laborales tiene bellas artes?
La desinformación ha llevado a la opinión generalizada de que estudiar Bellas Artes, por lo tanto se traduce en ser “artista” como pintor, escultor, escritor, etc. Es más, la realidad resulta asombrosa para muchos, a causa de la cantidad de salidas laborales del sector, siendo algunas de ellas:
SECTOR PRIVADO
- Diseñador/a industrial
- Diseñador/a Web
- Docente de educación secundaria
- Docente de educación superior
- Docente de educación no reglada
- Restaurador/a de arte
- Crítico/a de arte
- Tasador/a de obras de arte
- Gestor/a cultural
- Guía de museos / exposiciones.
- Director/a de arte
- Artista multimedia
- Ilustrador/a
- Diseñador/a de escenarios
- Organizador/a de exposiciones
- Comisario/a de exposiciones
- Conservador/a de bienes culturales
- Animador/a 3D
- Creador/a de contenido en redes sociales
- Diseñador/a Textil
SECTOR PÚBLICO
- Docente de educación secundaria
- Gestor/a cultural
- Conservador/a de bienes culturales
- Profesor de educación superior
- Guía de museos / exposiciones.
- Comisario/a de exposiciones
- Creador/a de contenido en redes sociales
- Maestro de educación no reglada
TERCER SECTOR
- Profesor de educación no reglada
- Gestor/a cultural
Mantener viva la enseñanza de las bellas artes
Para que la cultura de las bellas artes siga estirándose, creciendo y transformándose, es esencial que se siga apoyando la educación en las bellas artes. A menudo, la educación y la programación de las bellas artes reciben el menor apoyo, a pesar de que han sido una fuente principal de conservación de la historia desde el principio de los tiempos. Es necesario que, sean cuales sean los recortes presupuestarios o la escasa prioridad que ciertos aspectos de la sociedad otorgan a las bellas artes, aquellos que las aman y las honran se unan para garantizar su permanencia.
Las organizaciones culturales son necesarias para seguir fomentando la expresión artística en las generaciones venideras. Sin estos puntos de venta cuya misión es cultivar la creatividad, las artes plásticas contemporáneas estarían en la estacada.
Las galerías de arte o las ferias de arte, es un gran recurso para cualquier persona interesada en explorar la cultura del arte. Como directorio y repositorio de todo lo relacionado con las bellas artes contemporáneas, es un recurso para aquellos que quieren entender la cultura de las bellas artes contemporánea.
Artistas y amantes del arte, la historia ha destacado lo que hace que la cultura de las bellas artes sea todo lo que es y necesita ser. El mundo adora la idea de que algo puede existir porque sí sin pretensiones ni inseguridad.
Es esta libertad de expresión inherente la que impregna las bellas artes contemporáneas y les da espacio para respirar y evolucionar como lo hacen. La liberación que resuena en la historia de las bellas artes es y debe seguir siendo «L’art pour l’art», «el arte por el arte».



